Aragón, ciudad afectada por preferentes con más de 5000 victimas bancarias
- Posted by Amparo Barrachina Abogados
- On 7 septiembre, 2015
- 0 Comments
Bien es sabido el boom que tuvo hace unos años el lanzamientos de este producto bancario tan atractivo para muchos pero tan peligroso para todos. Un producto bancario en el que no se identificaban ni comunicaban los altos riesgos de inversión llegando a perder, en la mayoría de los casos, la totalidad del capital invertido sin, aparentemente, posibilidad de recuperarlo.
Tanto fue así que los números de afectados aumentaron en nuestro país de una manera alarmante llenando los juzgados y despachos de abogados, de denuncias con respecto a este tema.
Una de las ciudades con más afectados por las participaciones preferentes es y ha sido Aragón llegando a las 5.000 victimas de este producto financiero, cuya inversión ha sido de una media de 30.000 euros.
Ha cifra de afectados en Aragón ha descendido notablemente, ya que en 2013 el número de afectados superaba los 8.000 pero gracias a las acciones colectivas legales, esta cifra ha disminuido, pues la lucha contra la mala praxis bancaria se hace notar.
El perfil habitual en la adquisición de participaciones preferentes y el afectado en este caso han sido aquellas personas mayores de 50 años, con un perfil conservador y cuya inversión de capital ascendía hasta los 30.000 euros. Muchos de los afectados por este producto pertenecían a la entidad bancaria de Bankia, uno de los bancos de venta dudosa de participaciones preferentes junto con las acciones y valores del Banco Santander.
Gracias a las diversas acciones colectivas, muchos de estos productos tóxicos son remitidos, de volviendo la totalidad de la inversión además de indemnizaciones por daños y perjuicios, como ocurrió en Junio en un juzgado zaragozano en el que la sentencia marcaba claramente a favor de una de las afectadas por ellos, siendo beneficiada con 32.000 euros por daños y perjuicios.
Muchos de estos afectados han sido “recompensados” en sus declaraciones de la renta viendo reflejada en la misma la devolución de su inversión.
Desde luego la lucha en contra de las entidades y bancos tóxicos es un hecho a día de hoy, cada vez son más los casos de éxito tras una lucha constante y fallando a nuestro favor. La venta de este tipo de productos ha ocasionado una enorme brecha en nuestra economía además de una pérdida total de confianza en las distintas entidades, ya no solo en lo referente a productos como las preferentes, acciones o valores que han sido los casos más sonados y con mayor número de afectados, sino que también, hacemos referencia a las víctimas de las cláusulas abusivas de sus contratos hipotecarios entre otros, tales como las cláusulas suelo y techo.
0 Comments