Bonos convertibles del Banco Popular: ¿de dónde surge la problemática?
- Posted by Amparo Barrachina Abogados
- On 14 noviembre, 2015
- 0 Comments
Como siempre, lo de siempre. Se les acusa a las entidades financieras de falta de transparencia, de ocultar los elevados riesgos en las inversiones, de infra informar a los afectados por sus productos financieros. El banco presidido por Ángel Ron, emitió en el año 2009 unos bonos convertibles en acciones del propio Banco Popular en la que, si bien prometió recibir una remuneración muy seductora, no informó a sus clientes de los elevados riesgos que conllevaba dicha operación y su correspondiente inversión. Los temores empezaban a crecer entre los que apostaron por este producto financiero.
Riesgos y temores que tomarán forma no dentro de mucho tiempo y es que el próximo 25 de noviembre de 2015 estos bonos del Banco Popular se canjearan de forma automática por acciones del banco, lo que traducido quiere decir que los clientes deberán soportar pérdidas de casi el 40% del dinero que invirtieron en su momento. La acción está cotizando actualmente a poco más de 4 euros, mientras que el precio de conversión se sitúa en cuatro veces esa cantidad (algo más). Esto implica que el inversor va a recibir unas acciones por las que deberá desembolsar cerca de un 75% más caras de lo que en teoría debería. Lo que en definitiva quiere decir que obtendrá unas minusvalías equivalentes a ese porcentaje. Una triquiñuela más de otra entidad financiera, dando más importancia al capital financiero que a las personas.
Triquiñuela, o siendo más exactos delito, como así lo confirmó a finales del año pasado un Juzgado de Madrid, condenando al Banco Popular Español a devolver 50.000 euros a un empresario germano que invirtió dicha cantidad en unos bonos canjeables por acciones. Los jueces consideraron que la entidad financiera no explicó los riesgos que conllevaba este producto al inversor alemán. Esto supuso un punto de partida para futuras sentencias y para preparar la defensa de muchos afectados por los bonos convertibles del Banco Popular.
Teniendo en cuenta los cupones recibidos hasta el momento desde su emisión, y aunque el cliente estuviese dispuesto a renunciar al interés legal del dinero al que el hecho de la inversión y del bono en sí mismo le da derecho, para no sufrir pérdidas la acción tendría que revalorizarse una cantidad que no parece realista en los tiempos que corren, a pesar de la pequeña recuperación económica. Un 34% es algo casi imposible ni de imaginar actualmente.
Tras la larga y exitosa experiencia acumulada por Amparo Barrachina abogados entre otras causas con los Valores Santander (bonos convertibles emitidos en septiembre de 2007 por el propio Banco Santander), en donde hemos obtenido unos éxitos incontestables sostenidos a lo largo del tiempo siempre a favor de nuestros clientes, ahora nuestro equipo de letrados vuelve a brindar a los afectados una defensa legal, efectiva y profesional, con la que recuperar el dinero invertido en la problemática de los bonos convertibles del banco popular. Nuestra metodología ha sido probada a lo largo de estos años en otros tipos de productos financieros similares, así que creemos realmente que los profesionales de nuestro despacho de abogados de Valencia son los mejores preparados para afrontar sus necesidades y su problema en la materia.
0 Comments